Tablao Flamenco Sevilla - Espectáculo Flamenco en Sevilla
tablao flamenco Sevilla

Tablao flamenco

Un espectáculo único
en el centro de Sevilla

¡Próximamente reservas online!

Flamensoul

En Flamenco Andalusí Sevilla vivirás como nunca antes un acercamiento al mundo del Flamenco.

En nuestro tablao flamenco hemos puesto en escena todo lo necesario para que disfrutes de un espectáculo íntimo y exclusivo en pleno centro histórico de la ciudad y sientas el sonido inconfundible de la guitarra española, la garra y energía del taconeo, el arte y delicadeza del baile flamenco, la fuerza del cajón, y sobre todo, un sin fin de sensaciones y experiencias inigualables. Todo ello en un entorno elegante y delicado en donde vivirás una experiencia envolvente.

Tablao Flamenco Sevilla

1. Solo de guitarra

El guitarrista abre nuestro espectáculo mostrando la virtuosidad y complejidad de la interpretación de la guitarra flamenca. Siendo única en el mundo, con su sonido y forma, y con la utilización de diversos ritmos que podemos encontrar en el arte flamenco, disfrutaremos de una muestra de la más emotiva y con una gran belleza.

2. Primer baile

La bailaora interpretará en su primer baile siempre algún palo flamenco más sobrio y elegante. Podemos ver (solea, taranto, caña, seguiriyas) donde el lucimiento de los brazos y la fuerza emocional es mucho más intensa y solemne. De esta forma, el vestuario utilizado por la bailaora siempre será apropiado para cada palo o interpretación, utilizando en estos casos, colores más opacos y sombríos.

3. Cante

El cantaor nos mostrará el cante más genuino andaluz donde se aprecia el sentimiento y pureza de este arte. Sus letras nos emocionarán tratando sobretodo del amor, la vida y la muerte. No se atienen a ningún patrón métrico rígido. Carece de las más genuinas figuras poéticas y grandilocuencia retórica. Suelen impresionar por su desnudez literaria y capacidad de síntesis.

4. Segundo baile

La bailaora interpretará un baile mucho más relacionado con la rama de palos más alegres y festeros del flamenco (Alegrías, guajiras, etc.). En estos casos, la bailaora siempre lucirá colores más claros, alegres y sobre todo podrá hacer uso de complementos que hacen lucir aún más su baile. Así como: Mantón de Manila, Castañuelas, Bata de cola, abanico, etc. De manera que estos complementos forman parte de los movimientos y le añade complejidad a la interpretación de una manera virtuosa y sobre todo, espectacular.

5. Fin de fiesta

Las Bulerias es el palo flamenco festero por excelencia (de “bullería”, y ésta de “bulla” – griterío y jaleo, o bien “burlería”- burla). Es uno de los palos más complejos en baile, guitarra, cantes y sobre todo en compás. Es en este caso, donde nuestra percusión toma un especial protagonismo ya que, por su amplia cobertura rítmica, el percusionista, además de ser la base rítmica para desarrollarlo, tiene total libertad para ir jugando con el tempo.
Generalmente, el fin de cualquier reunión, fiesta o espectáculo en el flamenco se desarrolla ante este palo flamenco que tanto hace divertirse a nuestros espectadores y artistas. El perfecto broche final para un espectáculo.

Nuestros espectáculos están sujetos a variaciones, debido a su gran variedad de interpretaciones. Aun así, en cualquiera de ellos, se pretende que el espectador pueda disfrutar y apreciar, la diversidad de emociones del flamenco en un solo pase.

¡Disfruten del espectáculo!
Enjoy the show!

Artistas

Fernando Caballo

Cantaor

Show-flamenco

Noelia Vilches

Bailaora

Noelia-Vilches-espectaculo-flamenco

David de los Santos

Cantaor

Juan Murube

Cantaor

Pedro Viscomi

Guitarrista

Pedro-Viscomi-tablao flamenco

Carmela Riqueni

Bailaora

Miguel Rosa

Percusionista

Vive la experiencia

El Tablao

Precios

Adultos: 24€

Adultos VIP: 34€

Niños de 3 a 12 años: 12€

Niños de 0 a 3 años: gratis

Horario

2 pases 18:30 h y 20:30 h

Duración 1 hora aprox.

Opiniones

«Flamenco de calidad, servicio excelente, artistas de categoría y un sitio que enamora a un precio fantástico!, si vienes a Sevilla no te lo puedes perder!!»

PriscilaDue82

«He visto actuaciones de flamenco bastante buenas, pero es que este sitio es IMPRESIONANTE, hemos recibido muy buen trato por parte del personal y las actuaciones me dejan sin palabras de lo buenas que fueron. 100% recomendable»

Tamara Reboredo

«Muy muy recomendable, un trato exquisito, el espectáculo una maravilla, un ambiente cálido y sin ser entendida en el arte flamenco salí de allí emocionada .
Sin duda volveré.»

Loli Fernández

Tablao Flamenco en Sevilla

En nuestro tablao flamenco nos sentimos afortunados de ser uno de los tablaos de flamenco de referencia en la Ciudad de Sevilla. Y es que tener ese privilegio es el resultado de contar con los mejores artistas de Flamenco en Sevilla.  Son ellos los encargados de ofrecernos su magia y son ellos los capaces de que tú puedas disfrutar del mejor espectáculo de Flamenco en esta maravillosa Ciudad.

¿Sabías que Sevilla es la Cuna del flamenco? La historia así nos lo demuestra, sobre todo teniendo en cuenta que por la Capital Andaluza han pasado a lo largo de su historia Musulmanes, Judíos y Romanos y todos ellos han sido espectadores de este arte tan nuestro y a la vez tan de todos…siglos tras siglos hasta que en el siglo XVIII ya era considerado género Musical. Tanto ha sido su avance hasta nuestros días que es actualmente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de La Humanidad por la UNESCO.

Déjate envolver con la magia que produce el rasgado de guitarra del Flamenco más puro en la capital Andaluza; te aseguramos un espectáculo de flamenco en Sevilla que quedará grabado en tu memoria como una experiencia sin igual ni parangón. Hablar de  Flamenco Sevillano es hablar de arte, sentimientos y magia… y nuestro tablao flamenco logra que tú disfrutes de ese coctel de emociones.

Tablao flamenco Sevilla

Disfrutar del mejor espectáculo flamenco sevilla es cuestión de saber dónde ir… y la respuesta está clara: para ver un show flamenco espectacular debes pasear por el Barrio del Arenal, ir en busca de la Calle Arenal y entrar en el tablao flamenco Andalusí.

En el camino hacia nuestro tablao flamenco sevilla podrás disfrutar de las vistas al río Guadalquivir, y seguramente te encuentres con la Plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla. Sigue andando e introdúcete en la Calle Arenal hasta el número 3… 

Espectáculo de Flamenco en Sevilla

Estás ya muy cerca de vivir una experiencia auténtica fuera de lo comercial: flamenco sevillano en estado puro; el arte de los mejores cantaores, bailaoras y los acordes de guitarra se escenificarán en vivo para ti, tu familia o amigos. Desde nuestro tablao flamenco sevilla vivirás probablemente una de las experiencias más enriquecedoras de tu vida, porque el show flamenco sevilla deja huella a todos los que nos visitan. Nuestro público es siempre muy agradecido y nos hacen saber tras un tiempo de visitar nuestro tablao flamenco en sevilla que ya formamos parte de sus recuerdos… eso nos conmueve y nos da energías para hacer realidad lo que queremos transmitir: flamenco sevillano de calidad.

Nos encontrarás allá donde haya...

Flamenco Show In Seville

Flamenco de Calidad

Flamenco Show Triana

Flamenco Show Arenal

Espacio familiar flamenco

Reserva Entrada Flamenco

Esencia de Guitarristas

Flamenco a 500 metros de la Catedral

Tablaos cerca de la Giralda

Fernando Caballo

Cantaor

Fernando Caballo es un cantaor sevillano de orígenes marcheneros. Es diplomado en magisterio de música y estudia con maestros como José de La Tomasa, Julián Estrada, Juan José Amador, El Lebrijano, Calixto Sánchez, entre otros.

Empieza en el mundo del cante a la edad de 11 años, destacacando tanto su labor de acompañamiento al baile como solista, donde posee varios premios en concursos de cante por alegrías y cantiñas, soleá y saetas.

Noelia Vilches

Bailaora

Noelia Vilches, burgalesa de nacimiento, comienza su formación en Ballet y Danza Española a los 6 años, para después especializarse en el Baile Flamenco.

Ganadora de varios Premios como el Primer Premio “Federación de Peñas de Málaga”, Primer Premio “Jóvenes Talentos de Nerja”, Primer Premio “Concurso Nacional de Baile Flamenco de Ronda”, o Segundo Premio “Concurso Nacional de Arte Flamencode Ubrique”.

Cabe destacar su participación en Festivales de reconocido prestigio como el Festival de Jerez,el Festival Flamenco de Mont de Marsan o el Festival Flamenco de Bruselas, formando parte de la compañía del maestro jerezano Joaquín Grilo.

David de los santos

Cantaor

Es un cantaor flamenco nacido en Sevilla en 1984. Durante su trayectoria recorre importantes teatros y centros culturales de Europa, África, Asia y América en países como Francia, Alemania, Polonia, Grecia, Inglaterra, Escocia, Marruecos, Emiratos Árabes, Japón y Estados Unidos, alternando junto a Pedro El Granaíno con la compañía Eterno Camarón, de gira por España en 2015 y 2016.

Ha trabajado como cantaor en recitales y acompañando al baile en tablaos, peñas flamencas, ciclos flamencos, y festivales como: Jueves Flamencos de Cajasol junto a Esperanza Fernández en el espectáculo «Nostalgia», III Festival de Lyon (representando a la Peña Torres Macarena), Circuitos de Peñas Guardia en Sevilla, además de diferentes concursos de baile como el Nacional de Córdoba y La Unión, en los que contribuyó para conseguir pases a semifinales y primeros premios.

En 2022 sale su primer trabajo discográfico «Suspiros del Flamenco» en el que colaboran grandes artistas como Guadiana, Diego del Morao, Jesús Guerrero Torombo y Piraña, entre otros.

Juan Murube

Cantaor

El cantaor flamenco Juan Murube (Sevilla, 1978) se cría en el barrio de Bellavista. Comienza su recorrido en concursos, tertulias, academias de baile y encuentros musicales y se forma de la mano de Paco Taranto, Miguel Poveda, Rafael de Utrera, Laura Vital y Manuel de Paula. Es un artista versátil que además de flamenco interpreta otros géneros musicales, como la música andalusí, hindú, el son cubano o el jazz. Además ha trabajado como actor y conoce el mundo del teatro. Ha formado parte de diversos grupos y compañías y ha realizado giras por medio mundo junto con artistas de reconocido prestigio. También ha trabajado en algunos de los mejores tablaos de España, siendo Los Gallos su alma mater. Se ha producido en algunos de los mejores festivales flamencos del panorama, como las Bienales de Sevilla y Málaga o los Festivaes de Mont-de-Marsan y Tolouse. Ha participado dos años en el Festival Internacional de danza de Itálica con María Cabeza de Vaca, José Maldonado y Abel Arana. En 2016 publicó su primer trabajo discográfico, titulado Bellavista. Ha impartido clases de cante en Francia, Dinamarca, Canadá, Estados Unidos o Japón. Actualmente participa en tres producciones audiovisuales de España, Italia e Israel y prepara su nuevo trabajo discográfico.

Pedro Viscomi

Guitarrista

Pedro Viscomi Martin es un guitarrista flamenco onubense afincado actualmente en Sevilla. La herencia flamenca la recibió de su abuelo, gran aficionado al Flamenco y dueño de la ”Peña Flamenca” del Pueblo onubense. Sus primeras clases de guitarra las recibe de su padre con apenas 7 años. Con 11 años da su primer concierto.

Pedro amplía sus conocimientos con el célebre guitarrista jerezano Agustín de la Fuente, que lo lleva con 14 años como segunda guitarra, acompañando al baile y al cante en varias giras por Europa. En constante evolución, tuvo la ocasión de formarse adicionalmente con diferentes grupos de Jazz, Fusión y World-Music donde amplió sus conocimientos musicales y armónicos. En toda su trayectoria ha viajado a Irlanda, Gran Bretaña, Holanda, Dinamarca, Austria, Alemania, Suiza, Francia, Italia, Canadá, México, Corea del Sur, toda España, dando multitud de conciertos con distintas compañías flamencas acompañando a artistas Flamencos de renombre.

Carmen Riqueni

Bailaora

Bailaora de Sevilla, influenciada por el baile tradicional y actual, su concepto es sincero, elegante y potente. Sus maestros e influyentes son Rafael Riqueni, Enrique Morente, Camarón, La niña de los peines, Rocío Molina, Farruquito, Carmen Amaya, Matilde Coral, Manuela Vargas, Sorderita, entre otros. Aprendió y recibió cursos de Juan de los reyes, Milagros Menjibar, Pepe Torres, Farruquito, Carmen Ledesma, Rubén Olmos y Rocío Molina, entre otros. Su carrera es corta pero enriquecedora trabajando con muchos genios de esta época que le aportan sabiduría, sus proyectos más recientes se basan en la composición coreográfica de las composiciones musicales de R. Riqueni, así como su primer espectáculo en solitario.

Miguel Rosa

Percusionista

Miguel Rosa es un percusionista sevillano. Se ha formado en diferentes estilos a lo largo de su carrera como en la batería en la Escuela Juan de la Oliva, en percusión cubana en el Instituto Superior de La Habana (ISA), en cajón flamenco con n Paquito González, Kike Terrón, Piraña,Ramón Porrina, Sabu porrina, Paco Vega,Rubén Dantas, Guillermo Mcgilll, entre otros y en baile flamenco acompañando Juana Amaya, José Galván, Carmen Ledezma, Marco de Ana, Miguel El Rubio, Manuela Rios , entre otros.

Pedro Barragán

Guitarrista

Pedro Barragán comienza a estudiar en 1997 en el Conservatorio Superior de Música El Liceo de Barcelona con el maestro Manuel Granados, donde se forma como guitarrista. Discípulo de maestros como Rafael Riqueni, Miguel Angel Cortés, Miguel Ochando, Gerardo Nuñez, Manolo Franco, Niño de Pura o Juan Habichuela.
En 2004 gana un concurso para estudiar en la Fundación Christina Hereen de Sevilla donde, tras un año de estudios, trabaja como profesor.

Acompaña a algunas de las primeras figuras como Carmen Linares, Chano Lobato, Gabriel Moreno, Inés Bacán, Nano de Jerez, Paco Taranto, Fernando de la Morena, Miguel Ochando, Rafael Riqueni o Juan Habichuela, y ha tocado en la Bienal de Sevilla, Bienal de MálagaBienal de Holanda,Voix de Femmes de París o el Festival de Berlín.

En 2008 gana el Premio a “La Mejor Música Original” en el Certamen Coreográfico del Teatro Albéniz de Madrid.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad